Pulse la tecla TAB.
aprender a manejar los formatos de parrafos word 2007.
actividad * 4
1*que son formatos de parrafos en microstf word 2007 y para que sirve
2* pasos y formas para alinear los parrafos en word 2007
3* pasos para cambiar el interlineado alos textos dijitados en microsotf word 2007
4* pasos para colocar numeracion y viñetas a los parrafos en microstf word
5* pasos para colocarle sangrias a los parrafos y que tipos de sangrias permite word
6* investigar imformacion sobre que es la energia y tipos de energia , copiarla y pegarla en word y guardalo con el nombre de energia o cargarlo o subirlo al webnode , dropbox de cada uno . A dicho texto darle alineacion , interlineado , numeracion y viñetas , colocarles diferentes sangrias segun a los investigalos a los puntos anteriores
nota
recordar que cada pregunta debe ir acompañada de los link o paguinas donde se consulto , de un aporte personal de lo que se entrendion en cada pregunta minimo de un parrafos( 5 lineas ),se debe insertar una imagen con su respetivo link ademas se debe inserta un video que tenga relacion con el tema o pregunta . Despues de ver y escuchar el video debe colocar un resumen debajo de el de lo que entendio ( minimo de un parrafo )
solucion
1 : Formatos de párrafos
Objetivos:
Definir sangrados a la izquierda, a la derecha, de primera línea y a la francesa..
Crear listas con viñetas o números.
Ordenar una lista.
Cambiar el espaciado interlineal de un párrafo y entre párrafos.
Cambiar el tamaño de los márgenes.
Visualizar una página completa de texto en la pantalla.
Del mismo modo que se puede cambiar el aspecto del texto por medio de las barras de herramientas, es posible también modificar el aspecto de los párrafos. Ahora aprenderá a utilizar la Barra de Herramientas de FORMATO para: sangrar texto, ajustar los márgenes, crear tablas,añadir viñetas y números a listas.
Es posible personalizar aún más el aspecto de los párrafos con tan sólo utilizar las órdenes de los menús: cambiando el espaciado interlineal y ordenando listas de elementos.
APLICACIÓN DE SANGRADOS Y CREACIÓN DE LISTAS
Abra el archivo de ejemplo denominado '03Leccn.doc' .
Uso de la tecla Tab para sangrar texto
La forma más sencilla de sangrar una sola línea de texto consiste en utilizar la tecla TAB. Se puede insertar una tabulación delante del primer carácter que haya de resultar sangrado. Si se trata de sangrar un texto que va a ser introducido, puede pulsar TAB antes de comenzar a teclearlo. No obstante, si el párrafo consta de varias líneas, con la pulsación de TAB sólo resultaría sangrada la primera.
Lleve el punto de inserción delante de la palabra "Le" en el 1er. Párrafo.
Uso de la barra de herramientas de FORMATO definir sangrados
Vamos a ver cómo con los botones de la barra de herramientas de FORMATO se puede sangrar uno o más párrafos fácilmente. Cada vez que pulse en el botón AUMENTAR LA SANGRÍA, MS Word sangra el párrafo seleccionado (o el párrafo donde esté ubicado el punto de inserción) 1,25 cm. Microsoft tiene una serie de altos de tabulación determinados por defecto, que están situados a intervalos de 1,25 cm., con lo cual los sangrados se realizan siempre en relación con el siguiente alto de tabulación. La barra de herramientas de formato cuenta también con el botón DISMINUIR LA SANGRÍA, para corregir un sangrado excesivo de un párrafo.
Uso de la botones de sangrado
Asegúrese que el punto de inserción está aún en el 1er. Párrafo.
Pulse el botón AUMENTAR LA SANGRÍA de la barra de herramientas de Formato.
Pulse 2 veces más el botón Aumentar la sangría. Cada vez que pulse en este botón, el párrafo se sangra 1,25 cm. hacia la derecha, reajustándose el texto del mismo para adecuarse a los nuevos márgenes.
Pulse el botón DISMINUIR LA SANGRÍA de la barra de herramientas de Fomato para llevar el párrafo un poco a la izquierda.
Sangrado de varios párrafos
Seleccione cuatro párrafos en el documento de ejemplo (comenzando con el que comienza por "Efectividad personal" y terminando por el que comienza por "Nota".
Pulse el botón Aumentar la sangría de la barra de herramientas de Formato para sangrar los párrafos seleccionados 12,5 cm.
Pulse en cualquier posición para cancelar la selección del texto.r
For1
CREACIÓN DE LISTAS NUMERADAS Y CON VIÑETAS
En muchos tipos de documentos aparecen las listas numeradas y con viñetas. Las viñetas o puntos elevados constituyen una muy buena separación para los distintos elementos de una lista, enfatizando cada una de las viñetas individuales de la misma; los números permiten añadir, además, una secuencialidad en la relación de elementos. La característica AUTOFORMATO AL ESCRIBIR hace que se inserte una viñeta (y una tabulación) al teclear un guión seguido de un espacio (o una tabulación) al comienzo de una línea.
Para formatear un texto existente con viñetas, pulse el botón VIÑETAS de la barra de herramientas de FORMATO.
Para crear listas numeradas, tanto al introducir un texto nuevo, como sobre un texto existente, pulse el botón NUMERACIÓN de la barra de herramienta de FORMATO.
Creación de una lista numerada
Objetivo del ejercicio: Convertir tres párrafos del documento en una lista numerada.
Seleccione los tres primeros párrafos sangrados, comenzando por el que comienza con "Efectividad personal" y terminando por el que comienza con "Desarrollo profesional".
Pulse el botón NUMERACIÓN de la barra de herramientas FORMATO.
Pulse en cualquier posición para cancelar la selección.
Aparecerá un número delante de cada uno de los párrafos seleccionados, con los correspondientes sangrados para separar el texto de los números. Cuando el párrafo tiene una extensión superior a una línea, las líneas a partir de la segunda se alinean con la primera que contiene el número.
Inserción de otro párrafo numerado
Objetivo del ejercicio: Insertar un nuevo párrafo en la lista existente.
Con el punto de inserción en la última línea del primer párrafo numerado, pulse END.
Pulse RETURN.
insertará una nueva línea numerada. Observe que los siguientes párrafos se han numerado de nuevo para dar cabida al nuevo elemento de la lista.
Teclee el siguiente texto:
Éxito en las ventas. Los temas de este curso incluyen prospección, anticipación a las demandas de los clientes, distribución de propuestas y cierre de tratos.
Cambio de los números por viñetas
Puesto que no es relevante la secuencialidad de los elementos de esta lista (que aportan los números), puede cambiar éstos por viñetas.
Seleccione los párrafos numerados.
Pulse el botón VIÑETAS de la barra de herramientas de FORMATO. Los números han sido reemplazados por viñetas.
Pulse en cualquier posición para cancelar la selección.
Observación: También es posible determinar el formato de las litas a través de la opción "Numeración y viñetas..." del menú Formato.
APLICACIÓN DE SANGRADOS PERSONALIZADOS
Hasta el momento hemos visto lo fácil que es ir sangrando a la izquierda en incrementos de 1.25 cm. Pero hay ocasiones en los que el tipo de sangrado es diferente. Para definir sangrados personalizados podemos actuar directamente sobre la regla que existe en la parte superior de la pantalla.
La regla muestra las medidas en cms., estando dividido cada cm. en cuatro cuartos.
Los marcadores triangulares que existen en la regla permiten controlar los sangrados del párrafo actual (aquél que se encuentre seleccionado, o en el que se halle ubicado el punto de inserción).
En la parte izquierda de la regla existen tres iconos:
El triángulo superior controla la primera línea del párrafo (llamado SEÑALADOR DE SANGRÍA DE 1ª LÍNEA),
El triángulo inferior controla las líneas restantes del párrafo (llamado SEÑALADOR DE SANGRÍA IZQUIERDA),
El pequeño cuadrado que existe bajo el triángulo inferior (llamado SEÑALADOR DE SANGRADO DE PÁRRAFO), controla el sangrado a la izquierda global del párrafo.
El triángulo que existe en el extremo derecho de la regla controla el margen derecho del párrafo.
Visualización de la regla
De aquí en adelante es necesario que tenga la regla visible. Para tener la regla visible en pantalla elija en el menú Ver la opción Regla.
Definición de un sangrado personalizado a la izquierda
Objetivo del ejercicio: Ajustar el extremo izquierdo del bloque de firma del texto ejemplo.
Seleccione los cuatro párrafos de la firma, al final del documento.
Arrastre el señalador de sangrado de párrafo (pequeño cuadrado que existe bajo el triángulo inferior izqdo.) hasta la marca de 10 cm. en la regla y libere entonces el botón del ratón. Los triángulos superior e inferior se desplazarán junto con el cuadrado. Aparecerá una línea de puntos que le indicará la posición por donde se está efectuando en cada momento el sangrado. Al liberar el botón del ratón, el texto se desplazará para quedar alineado de acuerdo con el nuevo señalador de sangrado de párrafo.
Pulse en cualquier posición para cancelar la selección.
Definición de un sangrado derecho
Seleccione los cuatro elementos con viñetas y el párrafo de la "Nota".
Arrastre el señalador de sangrado derecho (el triángulo que existe en el extremo dcho. de la regla) hasta la marca de 12 cm.
Pulse en cualquier posición para cancelar la selección.
Definición de un sangrado a la francesa
Con el punto de inserción en el párrafo de la "Nota", arrastre el señalador de sangrado de primera línea (triángulo de la parte superior izqdo.) hasta la marca de 0,75 cm.
Observe que la primera línea aparece más a la izquierda que el resto del párrafo. Este efecto se conoce también como sangrado colgante.
Personalización del sangrado a la francesa
Asegúrese que el punto de inserción esté aun en el párrafo de la "Nota".
Arrastre el señalador de sangrado izquierdo (el triángulo inferior izqdo.) a la posición 2,5 cm. en la regla. La primera línea no se desplazará pero las restantes se alinearán con los elementos de la lista.
Sangrado de primera línea
Pulse en el párrafo que comienza con "La conferencia de este año".
Arrastre el señalador de primera línea (triangulo superior izqdo.) a la marca de 1,25 cm. en la regla.
Observación: Si sabe exactamente la medida que necesita de sangrado y la quiere introducir manualmente, acceda al menú Formato, opción Párrafo.
Cómo añadir bordes a un párrafo
Para crear una línea alrededor del texto, puede utilizar la barra de herramientas BORDES. Para hacer visible esta barra, pulse en el botón Bordes de la barra de herramientas formato. Cuando no necesite la barra de bordes, pulse de nuevo en el mismo botón.
Pulse en el botón Bordes de la barra de herramientas de Formato.
Con el punto de inserción en el párrafo de la "Nota", pulse en el botón Borde exterior en la barra de Bordes. El párrafo de la "Nota" aparecerá ahora con una línea negra alrededor.
For2
ORDENACIÓN DE UNA LISTA
La ordenación de listas alfabéticamente permite organizar la información en un documento. Se pueden ordenar listas seleccionando los elementos que han de ser ordenados y eligiendo del menú Tabla, la orden Ordenar Texto.
Cómo ordenar una lista
Seleccione los cuatro párrafos con viñetas en donde se describen los temas de las conferencias.
Del menú Tabla, pulse en Ordenar Texto. Ver las diferentes opciones de ordenación entre las cuales elegir.
Pulse el botón Aceptar.
CAMBIO DEL FORMATO DE PÁRRAFO
Hasta ahora hemos cambiado el aspecto del párrafo usando la regla y la barra de herramientas. Pero existe la posibilidad de hacerlo también con la orden Párrafo del menú Formato. En el cuadro de diálogo Párrafo se puede cambiar:
El espaciado interlineal dentro del párrafo,
El espacio de separación entre párrafos,
El sangrado,
La alineación.
Es importante tener en cuenta que las opciones que se establezcan a través de esta orden (Párrafo del menú Formato) afectan siempre a los párrafos en su totalidad.
Sangrado de primera línea
Seleccione los dos últimos párrafos de texto ordinario, que comienzan por "Espero" y "Gracias", respectivamente.
Desde el menú Formato pulse la orden Párrafo.
Active la ficha Sangría y espacio. Observe que es aquí donde se nos muestra el formato actual del párrafo o párrafos seleccionados.
En el apartado Sangría, pulse en la flecha hacia abajo que existe junto al cuadro Especial y pulse a continuación en Primera línea. La primera línea de párrafo resultará sangrada una distancia igual a la primera tabulación. El cuadro Muestra reflejará el cambio realizado.
Pulse en Aceptar
For3
Cambio del sangrado derecho y la alineación
Seleccione los cuatro párrafos con viñetas y el párrafo que contiene la "Nota".
Desde el menú Formato pulse la orden Párrafo.
En el apartado Sangría, pulse en la flecha hacia abajo que existe junto al cuadro Derecha hasta que aparezca 2 cm.
En la lista desplegable Alineación, pulse en Justificada. Así el texto se alinea perfectamente entre los dos márgenes.
Pulse en Aceptar.
Pulse en cualquier posición para cancelar la selección.
Cómo añadir espacio vertical entre párrafos
En lugar de pulsar RETURN para añadir líneas en blanco delante o después de un título o párrafo de texto, puede hacer que este espaciado extra forme parte del propio formato del párrafo. Posteriormente, si hubiera de trasladar el párrafo a otra posición dentro del documento, el espaciado correcto se trasladaría junto con el texto. Además, con este método se pueden indicar medidas de espaciado por fracciones de línea, como por ejemplo: 1,5 o 1,75 líneas.
Coloque el punto de inserción en el primer párrafo.
Pulse del menú Formato, la orden Párrafo
En el apartado Espacio, pulse en la flecha hacia arriba del cuadro Anterior, hasta que aparezca el valor "6 pto".
Pulse en Aceptar.
Con el punto de inserción en el párrafo que comienza con "Espero", pulse en el menú Edición, la orden Repetir Formato de párrafo, para aplicar de nuevo la última operación de edición efectuada.
Cómo añadir espacio antes y después de los párrafos
Seleccione los cuatro párrafos con viñetas y el que contiene la "Nota".
Pulse en la orden Párrafo del menu Formato.
En el apartado Espacio, en Anterior haga aparecer "6 pto".
Teclee 3 en el cuadro Posterior. Así se ha insertado espacios de 6 puntos delante de cada uno de los párrafos seleccionados y de 3 puntos a continuación de los mismos.
Pulse en Aceptar.
Cambio del espacio entre las líneas de un párrafo
Para aplicar un espaciado interlineal diferente al que nos ofrece Microsoft Word por defecto:
Coloque el punto de inserción en cualquier posición del primer párrafo y pulse desde el menú Formato, la orden Párrafo.
Pulse en la flecha hacia abajo que existe en el cuadro Interlineado y seleccione 1,5 líneas.
Pulse en Aceptar.
Repita los anteriores pasos para cada uno de los párrafos del texto ordinario del documento, a excepción de los que contienen viñetas y el de la "Nota".
Observación: Para cambiar el interlineado a todo el documento, selección del menú Edición, la orden Seleccionar Todo y a continuación elija la orden Párrafo para efectuar las modificaciones globales.
DEFINICIÓN DE MÁRGENES CON LA REGLA
La regla nos ha servido para definir sangrados.
En el modo de visualización de diseño de impresión, la regla también nos sirve para mostrar los señaladores de los márgenes (los cuales pueden ser desplazados para modificar los márgenes actuales de la página).
Es posible cambiar de forma rápida entre los modos normal y de diseño de página pulsando en los botones que existen a la izquierda de la barra de desplazamiento horizontal.
Cambio al modo de visualización de diseño de impresión
En el modo de diseño de impresión se pueden ver los extremos de la página para apreciar mejor los cambios en los márgenes. Se tiene así una representación más fiel de lo cómo quedará la hoja si la imprimiésemos.
Cómo hacer aparecer los señaladores de márgenes en la regla
Cuando se tienen a la vista los sangrados en la regla, los números indican cms. a partir del margen izquierdo. Además, los márgenes se miden también en cms., pero a partir del extremo izquierdo de la hoja. Los márgenes pueden ajustarse en la regla. Una vez ajustados los márgenes, puede cambiar al modo de diseño de impresión y modificar el grado de ampliación del texto para apreciar los cambios efectuados.
Pulse CTRL HOME para situar el punto de inserción al comienzo del documento.
Desplácese en el documento a la posición más a la izquierda y más arriba.
Sitúe el puntero cerca del margen izquierdo, en la regla horizontal, hasta que cambie su forma por una punta con doble flecha.
Para ajustar el margen izquierdo, arrastre hacia la derecha hasta que aparezca la marca de 3 cm. a la izquierda, en la escala de color gris.
Observación: Si mantiene la tecla ALT pulsada mientras efectúa el arrastre, verá las medidas de los márgenes a medida que va arrastrando.
Sitúe el puntero hasta el final (superior) de la parte blanca de la regla vertical.
Para ajustar el margen superior, efectúe un arrastre hacia arriba hasta que aparezca la marca 2,5 cms. en la escala de color gris.
Observación: Si conoce de antemano las medidas necesarias de los márgenes del documento, puede establecerlas desde el menú Archivo, Preparar página. Otra forma sería dividir el documento en secciones y establecer márgenes diferentes para cada una de ellas.
Cambio del grado de ampliación (Zoom)
Tanto en el modo de visualización normal como en el modo diseño de impresión, se puede ajustar el grado de ampliación para conseguir ver la totalidad de la página en la pantalla.
En el cuadro desplegable Zoom, seleccione Toda la página.
Cambio al modo de visualización normal
Pulse en el botón Vista Normal para volver al modo normal de visualización.
Guardar los cambios
Pulse el botón Guardar de la barra de herramientas Estándar. Word guardará en el disco la nueva versión del documento en sustitución de la versión anterior.
Resumen:
Para Haga esto
Definir sangrados Pulse en los botones Aumentar la sangría o Disminuir la sangría
Crear listas con viñetas Seleccione los párrafos a formatear y pulse en el botón Viñetas
Crear listas numeradas Seleccione los párrafos a formatear y pulse en el botón Numeración
Definir sangrados personalizados Arrastre los señaladores triangulares de sangrado en la regla para establecer los sangrados izquierdo, derecho y de primera línea
Agregar bordes a un párrafo Pulse en botón Bordes para hacer aparecer la barra de herramientas de Bordes. Seleccione la opción apropiada en el cuadro Estilos de línea y pulse el botón correspondiente al borde que desee aplicar .
https://si.ua.es/es/documentacion/office/word/formatos-de-parrafos.html
2 :ALINEACIÓN DE PÁRRAFOS
La alineación de un párrafo nos permitirá acomodar los textos en relación a su distribución dentro de la página. Para dar o cambiar formato a un párrafo en Word, debemos de ubicarnos con la sección Párrafo de la pestaña Inicio; Allí encontraremos 4 diferentes formas para alinear los párrafos: Izquierda, Centro, Derecha y Justificada
pasos :
1: Primero tendremos que seleccionar el párrafo y luego decidir que tipo de alineación seleccionar.
Tal como vemos en este ejemplo, por defecto nos encontraremos que poseen una alineación Izquierda.
2: Para el caso de los títulos, sobre todo los principales, nos convendrá Centrar, por lo que seleccionamos y luego pulsamos el botón correspondiente
3: Para determinados casos, sobre todo para obtener otro diseño, será útil usar la alineación Derecha
4 : El caso más común para trabajar un documento será al utilizar la alineación Justificar.
5 : En esta forma se alinea el texto entre los márgenes izquierdo y derecho, agregando espacios si fuera necesario. Esta opción presenta un texto más homogéneo y bien distribuido entre los márgenes que se estén utilizando
video :
https://youtu.be/tJohRO-JeRg
6.